La Clave de la Automatización en Construcción es la IA
La construcción, una industria de más de 10 billones de dólares anuales a nivel global.
Procesos tradicionalmente complejos y repetitivos hoy pueden resolverse de forma mucho más ágil y precisa gracias a la aplicación de inteligencia artificial en construcción.
Un área con mucho potencial para ello es la planificación y documentación asociada.
Un plan de obra es algo que puede tardar hasta 3 meses en hacerse. Mediante IA aplicada a la planificación de obras, en Crata AI, nos hemos propuesto reducirlo a 3 días.
Lo estamos haciendo junto a un líder global: Sacyr, empresa del IBEX 35 con más de 5.500M€ de facturación y presencia en 20+ países y con el apoyo de Madrid Innovation Lab y Wayra (Telefónica).
Nuestra solución es un sistema de agentes de IA capaz de procesar la documentación técnica y generar automáticamente un plan de obra detallado.
Lo que antes exigía semanas de tareas monótonas, hoy puede hacerlo un ingeniero en tiempo récord, apoyado por un equipo invisible de agentes de IA.
De 3 meses a 3 días: nuestra IA para la construcción
Imagina a un equipo de ingenieros rodeado de montañas de planos y documentos técnicos.
Durante semanas, su misión es leer, transcribir y organizar datos para crear un plan de obra.
Es un trabajo complejo, sí. Pero también muy repetitivo: revisar, copiar, volver a revisar, corregir… Un desgastante proceso que consume cientos de horas muy valiosas de ingenieros.
Ahora imagina que ese mismo trabajo titánico se hace en una tarde con algunos clicks.
El ingeniero recibe el 95 % del trabajo ya hecho y puede concentrarse en lo que realmente importa: ajustar y perfeccionar el plan a partir de su experiencia y criterio.
Eso es lo que estamos desarrollando con Sacyr, con nuestro sistema de IA multiagente.
- Antes: meses de trabajo manual, cientos de páginas, tareas repetitivas.
- Ahora: la IA lee, procesa y estructura la información, generando un borrador de plan listo para validar y pulir en pocas horas.
La planificación deja de ser un cuello de botella y se convierte en un proceso acelerado, motor de ventaja competitiva.
.webp)
Beneficios Tangibles de Nuestra IA para la Construcción
Los beneficios son tangibles y directos: pasar de meses a solo horas o días para generar un plan de obra.
- Ahorro de tiempo masivo: cientos de horas ahorradas en tareas manuales repetitivas.
- Reducción de errores humanos: la IA no se cansa ni se confunde al leer cientos de páginas.
- Mayor eficiencia y control: planes más precisos = proyectos mejor gestionados, con costes y plazos bajo control.
- Optimización de recursos en tiempo real: decisiones más rápidas y acertadas.
Además, esto es solo el primer paso. Las aplicaciones de la inteligencia artificial en construcción son prácticamente ilimitadas:
- Mejorar la planificación.
- Predecir desvíos antes de que ocurran.
- Ajustar planes de forma dinámica.
- Optimizar recursos en tiempo real.
Incorporar la IA en los procesos clave no solo resuelve los problemas del presente. También prepara a las empresas para los retos del futuro.
Cómo Funciona la Solución
No necesitas ser un experto en tecnología para beneficiarte.
El flujo es muy simple:
- Input: Cargas la documentación del proyecto (memorias, planos, especificaciones, etc.) en nuestro sistema.
- Análisis: Los agentes de IA leen cada documento, identifican las tareas, dependencias, recursos y plazos.
- Procesamiento: Con LangGraph y modelos de lenguaje (LLMs), la IA conecta todos los puntos. Es como resolver un rompecabezas gigante en minutos.
- Output: Obtienes un plan de obra estructurado y listo para validar.
.webp)
Este nivel de automatización en construcción no busca sustituir a los ingenieros, los empodera. Como apunta Ethan Mollick en Co-Intelligence, la verdadera fuerza de la IA surge cuando humanos y máquinas trabajan juntos: cuando la IA no busca reemplazar, sino potenciar.
En la construcción, esto significa dar superpoderes a los profesionales para resolver problemas complejos de manera sencilla y enfocarse en lo que realmente importa.
La Tecnología Detrás: Un Sistema de Agentes Inteligentes
La magia de nuestra solución no reside en una única herramienta, sino en la orquestación de varias tecnologías de vanguardia trabajando juntas.
La clave es nuestro sistema de IA multiagente: diferentes agentes se comunican y colaboran para resolver un problema complejo.
Cada agente se especializa en una tarea. Uno analiza los materiales y sus especificaciones, otro se enfoca en la estructura del edificio, un tercero en los trabajos preliminares…. Como haría un equipo de analistas especializados, pero con una velocidad y escala incomparables.
Para orquestar esta colaboración, utilizamos LangGraph, una librería que nos permite conectar a nuestros agentes de forma sofisticada, creando flujos de trabajo inteligentes. Es como la red de caminos que asegura que la información fluya correctamente entre ellos.
Finalmente, el entendimiento del lenguaje humano y de la documentación técnica es posible gracias a los Large Language Models (LLMs). Estos modelos avanzados son capaces de leer, procesar y extraer el contexto de miles de documentos de manera eficiente, haciendo posible que toda la información se estructure de forma coherente y útil.
Y lo más importante: la solución se articula a partir del conocimiento profundo de los ingenieros de Sacyr, expertos en planificación de obras. Sin su visión sobre los procesos, excepciones y casos límite, nada de esto sería posible.
El futuro de la construcción: transformación con IA
La construcción es una de las industrias más grandes… y una de las menos digitalizadas.Eso está cambiando.
Según el Construction Tech Landscape Report 2025 (Slate AI), las primeras implementaciones ya han aumentado la productividad un 15 % y reducido el retrabajo en un 60 %. Deloitte estima que la aplicación de IA y analítica avanzada de datos podría generar ahorros de entre un 10 % y un 15 % en los proyectos de construcción.
El impacto previsto a futuro es aún mayor.
El State of AI in Construction 2025 (Mastt) proyecta un aumento del 31 % en productividad para 2030 gracias a soluciones digitales inteligentes. En un mercado de márgenes ajustados y plazos apretados, esa mejora es la diferencia entre perder dinero o liderar.
Aun así, las ineficiencias siguen siendo un gran lastre. Autodesk (2024) señala que los equipos pierden alrededor del 20 % de su tiempo de trabajo buscando la información correcta, mientras que los workflows fragmentados y la gestión manual hacen que muchos proyectos terminen con sobrecostes.
Y no es solo la construcción: el Global AI Jobs Barometer 2025 de PwC muestra que las industrias más expuestas a IA ya están viendo una productividad laboral 4x mayor que el resto. Además, los empleos vinculados a IA ofrecen un +56 % de salario, reflejo de la creciente demanda de talento.
Por si quedaban dudas: según StartUs Insights (2025), el 92 % de las constructoras ya usan IA o planean hacerlo pronto. La señal es clara: no es una moda, es el nuevo estándar del sector.
El mensaje es claro: la inteligencia artificial en construcción ya es el nuevo estándar.
Más Allá de la Construcción: Aplicaciones en Otros Sectores
El potencial de nuestra solución no se limita a las obras.
Cualquier industria con procesos repetitivos y montañas de documentos puede beneficiarse.
Nuestra arquitectura es versátil: el mismo sistema de IA multiagente de Crata AI que hoy procesa planos y memorias técnicas, mañana puede adaptarse a contratos, manuales o informes financieros.
La clave está en combinar la IA con el conocimiento de expertos humanos, como estamos haciendo junto a los ingenieros de Sacyr.
Algunos ejemplos:
- Legal: Imagina a un abogado que debe revisar 500 páginas de contratos. Con IA, en lugar de semanas, obtiene en horas un borrador con cláusulas, plazos y riesgos destacados. El resultado: menos tiempo en papeleo, más foco en la estrategia del caso.
- Industria Manufacturera: Validar documentación de productos o generar fichas técnicas suele ser un proceso lento y propenso a errores. Con IA, se automatiza y estandariza. De hecho, ya lo estamos haciendo en otro proyecto con una empresa líder de la industria del que compartiremos detalles en los próximos meses.
- Sector Financiero: Los informes financieros y solicitudes de crédito se convierten en datos clave procesados automáticamente. Esto acelera decisiones que antes tardaban semanas en resolverse.
En resumen: Esta solución es un motor de cambio aplicable a múltiples sectores.
Reduce trabajo manual, evita errores y libera a los profesionales para lo que realmente importa: pensar, decidir y crear valor.
¿Quieres saber cómo aplicar la IA en tu empresa?
Si mientras leías se te ocurrió cómo esta tecnología podría ayudarte en tu negocio, no lo dejes en una idea.
En Crata AI estaremos encantados de escucharte y asesorarte sobre cómo implementar IA para:
- Ahorrar costes
- Reducir tiempos
- Automatizar procesos
- Acelerar el crecimiento de tu empresa
Escríbenos y descubre cómo transformar tareas repetitivas en ventajas competitivas con IA.
Nuestro equipo de expertos estará encantado de ayudarte.
Agenda una llamada exploratoria con nuestros expertos en IA
Conclusión
La construcción, una industria de más de 10 billones de dólares anuales a nivel global.
Procesos que antes exigían meses de revisión manual hoy pueden resolverse en cuestión de horas gracias a la inteligencia artificial.
Buena prueba de ello es la solución que estamos desarrollando junto a Sacyr y que demuestra el potencial de la IA para reducir tiempos, minimizar errores y mejorar la planificación.
Las herramientas de automatización en construcción permiten ahorrar tiempo, reducir errores y liberar talento para lo que realmente importa: lo estratégico, lo creativo, lo que genera ventaja competitiva.
Y esto es solo el principio. Mañana, estas mismas tecnologías abrirán la puerta a un sector más ágil, más competitivo y mejor preparado para afrontar los retos del futuro.
El momento de dar el paso es ahora. Porque en la nueva era de la construcción —y en cualquier industria intensiva en documentación— la diferencia entre quedarse atrás o liderar no se mide en meses, sino en horas.